Las fachadas de los edificios o de las viviendas familiares son la primera impresión que tenemos de un sitio, es como la cara de una persona, por ello es importante que estén en perfecto estado.
En las ciudades, con la contaminación, el ritmo de vida, el polvo, la humedad en zonas costeras, las obras incesantes del centro o el vandalismo, las fachadas de los edificios sufren mucho.
1- Una de las primeras es el paso del tiempo: edificios históricos o edificios que ya tienen unos cuantos años de antigüedad, son los que más sufren el deterioro.
2- La contaminación, la lluvia, el polvo son agentes que van deteriorando poco a poco el aspecto de nuestra fachada. La piedra o el ladrillo van perdiendo su color natural, hay partes que se quiebran o incluso pueden llegar a derrumbarse. Para ello conviene un correcto mantenimiento de la fachada: el arreglo de las partes rotas (relleno de grietas o sustitución de piezas), una correcta limpieza de estas (evitando las feas manchas en la fachada) o la restauración de los colores (con el sol y la lluvia pierden brillo y se aclaran).
3- También encontraremos que muchas fachadas de edificios o de casas particulares tienen plantas alrededor; estas ejercen un efecto corrosivo en la piedra o el cemento haciendo que la estructura se debilite.
4- Los incendios también son una gran parte de las necesidades de arreglos de fachadas o las obras de restauración de nuevos locales o viviendas. En un incendio, el humo ennegrece toda la parte exterior también, necesitando ser restaurado el color original.
5- En las obras de remodelación puede pasar que los obreros no tengan especial cuidado con la parte exterior de la fachada y esta sufra algún golpe o quede dañada al derramarse pintura sobre ella.
6- Los actos de vandalismo lamentablemente se siguen dando y una de las principales víctimas de ellos son las fachadas de los edificios y de las viviendas. En tan sólo un par de minutos, una pared puede acabar destrozada por graffitis. Las empresas que se dedican al arreglo de fachadas disponen de agentes que consiguen eliminar de raíz cualquier resto de pintura devolviendo a la fachada su aspecto original.
7- Los jardines verticales también entran dentro del arreglo de fachadas, tanto como si hemos tenido uno y queremos eliminarlo como el mantenimiento de este.
8- Hay fachadas que se componen únicamente de cristales, como las de oficinas o negocios. En ellas veremos que el paso del tiempo y las motas de polvo o arena arrastradas por el aire, el granizo o la gente, dejan rayaduras. En este tipo de fachadas el arreglo se realizará a través del glassrestore, un sistema de limpieza y posterior pulido para devolver al cristal su anterior brillo y transparencia sin afectar a la resistencia de este.
En Proliser estamos especializadas en todo tipo de arreglos de fachadas, desde la limpieza de la polución de los edificios, los trabajos en altura que se necesitan para edificios residenciales o de oficinas.
Contamos con expertos y equipos autónomos en limpieza de graffitis tanto de materiales como piedra, ladrillo o cemento como de cristales.
También nos ocupamos de la rehabilitación de fachadas a la antigua usanza, teniendo en nuestro equipo a grandes especialistas en la aplicación de revocos de cal.
Para cualquier fachada, tanto si esta es una vivienda particular, un bloque de edificios, un bloque empresarial o se trata de un monumento histórico. Si no arreglamos una fachada a tiempo, corremos el riesgo de que el estropicio vaya a más y los costes del arreglo sean aún mayores: una grieta que termine en derrumbamiento de una parte, una humedad o la pérdida de un mural por los agentes climatológicos, etc.
Sin contar el aspecto deteriorado y dejado que transmite a quienes ven un edificio en tales condiciones.