Tipos de trabajos en altura según el medio
revestimiento de fachadas
Soluciones para el revestimiento de fachadas
4 de mayo, 2016
Mantenimiento y limpieza de la piedra natural para fachadas
15 de junio, 2016
Show all

Tipos de trabajos en altura según el medio

trabajos en altura

Los trabajos en altura son aquellos que se realizan a una altura superior a dos metros a través de ciertos elementos de apoyo o bien en actividades en profundidad subterránea para desarrollar normalmente tareas de mantenimiento, limpieza, reparación y rehabilitación de edificaciones ya existentes o en construcciones de obra nueva. Según el medio utilizado se distinguen distintos tipos de estos trabajos:

  • Trabajos en tejados o cubiertas: estas labores necesitan de una planificación esmerada para evitar accidentes. Cuando el medio lo permita se instalarán equipos de protección adicionales como redes de seguridad, barandillas, cables de sujeción y pasarelas. Es una obligación el uso del arnés de seguridad que deberá estar bien sujeto a puntos fijos.
  • Trabajos con andamios: estas estructuras están fijas al suelo y pueden ser metálicas tubulares, colgantes, de borriquetas y móviles. Todas ellas pueden ser causantes de multitud de accidentes si el montaje no se realiza correctamente y además existen otros riesgos relacionados con las caídas y golpes durante el desarrollo de las tareas.
  • Trabajos en escaleras de mano: existen las extensibles y las de tipo tijera y su utilización se debe a las circunstancias en las que otros equipos más seguros no se requieran o porque el tiempo de su uso sea corto. Los accidentes más comunes suelen ocurrir como consecuencia del mal estado de estos elementos por lo que conviene comprobarlos previamente.
  • Trabajos en plataformas elevadoras: para desplazar personas, están formadas con órganos de servicio, una estructura extensible y un chasis. Pueden ser sobre camión, autopropulsadas y especiales remolcables. Las caídas y golpes se pueden evitar con las normas que obligan a revisar las plataformas antes de su utilización.
  • Trabajos con cuerdas de acceso y posicionamiento: su uso se limita cuando las circunstancias no permiten emplear otro medio más seguro. Es necesario la utilización de dos cuerdas, una como medio de acceso, descenso y apoyo; y otra de emergencia. Los trabajos en postes y en torres de comunicaciones requieren de estas técnicas.

Antes de iniciar cualquier tarea relacionada conviene identificar los posibles riesgos para poder controlarlos durante todo el tiempo que dure la actividad y solucionarlos antes de poner en peligro a los usuarios. En cualquier caso, los técnicos que lleven a cabo estas labores deben conocer y aplicar las condiciones de seguridad en cuanto a la utilización de equipos durante los trabajos en altura a través de la formación teórico y práctica que reciben previamente.

trabajos en altura

Comments are closed.